Subsidio Protege comienza nuevo periodo de postulación, iniciativa consta de un aporte mensual de $200 mil, que se entregará directamente a las madres trabajadoras, dependientes e independientes que tengan a cargo a menores de hasta 2 años y alternativamente los padres que tengan el cuidado personal de manera exclusiva o aquel que se le haya otorgado el cuidado personal de un niño menor de 2 años.
¿En qué consiste el beneficio?
- Es un aporte mensual de $200.000 por cada niño o niña menor de 2 años que el trabajador beneficiario tenga a su cuidado.
- Hijos directos de la madre
- Menores que un hombre o mujer tengan bajo su cuidado personal
- Los hombres solo podrán obtener el subsidio por menores que tengan bajo su cuidado personal.
¿Quiénes serán los beneficiarios?
- Madres trabajadoras que tenga a su cargo el cuidado de un niño o niña menor de 2 años y que hoy no tienen derecho a sala cuna.
- Padres Trabajadores que tengan el cuidado personal de manera exclusiva o que se le haya otorgado el cuidado personal de un niño o niña menor de 2 años.
¿Cuáles son los requisitos?
- Estar dentro del universo de beneficiarios.
- Haberse reincorporado efectivamente al trabajo ya sea en modalidad presencial, teletrabajando o mixta.
Cumplir con el siguiente mínimo de cotizaciones:
Trabajadoras dependientes: Trabajadoras dependientes: tener 4 cotizaciones de seguridad social registradas en los últimos 12 meses previos a la postulación, siendo una de estas 4 cotizaciones del mes previo a la postulación. Ejemplo: Si usted postula en diciembre 2021, debe tener registrada la cotización de la remuneración de noviembre 2021 y al menos otras 3 cotizaciones entre diciembre 2020 y octubre 2021.
Se entenderá como cotización registrada, el cumplimiento de una de las siguientes condiciones: (1) que se encuentren declaradas y pagadas las cotizaciones de AFP o salud; o (2) que las cotizaciones de AFP y Salud del trabajador postulante se encuentran declaradas y no pagadas en las respectivas instituciones previsionales.
Trabajadoras independientes: Trabajadoras independientes: haber cotizado como independiente en la última operación renta (2021) con aporte de cotizaciones Total o Parcial, o bien, cumplir con cuatro cotizaciones (salud y AFP) en los últimos 12 meses, con el último mes cotizado previo a la postulación.
¿Quiénes no podrán acceder al subsidio?
- Se encuentren con licencias prenatal, postnatal y postnatal parental.
- Se encuentre haciendo uso del permiso y licencia médica por enfermedad grave del niño menor de un año
- Se encuentren haciendo uso del permiso y licencia médica por Ley SANNA.
- Están contratadas por una empresa que esté obligada a entregar beneficio de sala cuna, por tener contratadas a 20 o más mujeres.
- Sean funcionarios en instituciones del sector público.
Las postulaciones estarán disponibles hasta el 20 de abril. En sitio web oficial. https://www.subsidioalempleo.cl/ o Aquí