En el mes de Abril se realizarán las postulaciones al primer llamado 2022 del Subsidio DS1 Tramo 3, este trámite se realiza 100% Online a través del sitio web https://www.minvu.cl.
Este subsidio permite a familias que no son dueñas de una vivienda y tienen capacidad de ahorro, acceder a una ayuda económica para comprar una casa o departamento, nuevo o usado, de un valor máximo de 2.200 Unidades de Fomento (UF).
El valor máximo de la vivienda en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén y Magallanes, así como en las provincias de Chiloé y Palena y en las comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández, será de 2.600 UF.
Desde el 19 hasta el 29 de abril estarán disponibles las postulaciones al subsidio DS1 – Tramo 3
Vías de postulación
Para postular al primer llamado del Subsidio DS1 – Tramo 3 existen 3 vías de postulación 100% online en www.minvu.cl.
Las 3 vías son las siguientes:
Postulación automática
considerará a los y las postulantes no seleccionados en el segundo llamado 2021, quienes deberán aceptar la propuesta que se les propondrá a través de MINVU Conecta. Desde el 19 al 29 de abril de 2022 (hasta las 16:00 horas).
Postulación en línea
dirigida a aquellas personas que tengan Clave Única y que no hubiesen aprobado la propuesta de postulación, es decir nuevos postulantes o postulantes de llamados anteriores. Desde el 20 al 29 de abril de 2022 (hasta las 16:00 horas).
Postulación vía formulario de atención ciudadana
dirigida a aquellos casos que no puedan ser atendidos a través de postulación automática o postulación en línea. Desde el 25 al 29 de abril de 2022 (hasta las 16:00 horas).
Ahorro mínimo: 100 UF las cuales deben estar en la cuenta para la vivienda, a más tardar, a las 14:00 horas del 31 de marzo de 2022.
IMPORTANTE
Se pueden adquirir viviendas para uso habitacional del beneficiario y su familia, con un subsidio máximo de:
- Entre 250 a 400 UF para viviendas de hasta 2.200 UF ubicadas en las regiones de Coquimbo hasta Los Lagos.
- Entre 350 a 500 UF para viviendas de hasta 2.600 UF ubicadas en las regiones de Arica y Parinacota hasta Atacama, y provincia de Chiloé.
- Entre 400 a 550 UF para viviendas de hasta 2.600 UF ubicadas en las regiones de Aysén, Magallanes y la Antártica Chilena, provincia de Palena, comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández.
Requisitos Generales de postulación
- Tener mínimo 18 años de edad.
- Contar con Cédula Nacional de Identidad. Las personas extranjeras deben presentar Cédula de Identidad para Extranjeros con permanencia definitiva y Certificado de Permanencia Definitiva (emitido por el Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior o por Policía de Investigaciones de Chile).
- Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses. (abierta hasta el 31 de marzo de 2021).
- Acreditar un ahorro mínimo de 100 UF, el que debe estar depositado y reflejado como saldo disponible en la cuenta de ahorro para la vivienda a más tardar el 31 de marzo de 2022, hasta las 14:00 horas. A partir de esa fecha no deberá efectuar giros en la cuenta.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH). Si el RSH es superior al 90% deberá cumplir con el límite de renta establecido.
- Para postular en línea debe tener su Clave Única.
- En caso de postular colectivamente el grupo debe:
- Tener un mínimo de 10 integrantes.
- Postular a través de una Entidad Patrocinante.
- Contar con un proyecto habitacional aprobado por el Serviu.
RECUERDA
A partir del 01 de abril del año 2022 no deberás efectuar giros en tu cuenta de ahorro de la vivienda.
Si tienes dudas llama a las siguientes líneas 600 901 11 11 – 02 2 901 11 11