El Subsidio de Arriendo es un aporte temporal que entrega el Estado a familias que pueden realizar un pago mensual por el arriendo de una vivienda. Las familias beneficiadas reciben un subsidio total de 170 UF ($5.030.300 aprox.), el que se entrega de manera mensual con un tope y podrá ser utilizado de manera consecutiva o fragmentada en un plazo máximo de 8 años. De esta forma, las familias deben solventar mensualmente una parte del valor del arriendo de la vivienda, porque la otra es pagada con el subsidio obtenido.
- Recuerda que el monto del subsidio y el monto máximo del arriendo mensual de la vivienda varían según la región en la que apliques el subsidio
- Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Aysén y Magallanes
- Monto máximo del arriendo mensual ➡️ 4,9 UF
- Monto máximo del arriendo mensual de la vivienda ➡️ 13 UF
- Regiones de Coquimbo, Valparaíso, O´Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos
- Monto máximo del arriendo mensual
4,2 UF
- Monto máximo del arriendo mensual de la vivienda
11 UF
- Monto máximo del arriendo mensual
Conoce Aquí la nomina de beneficiarios
Este aporte del Estado permite el cambio de vivienda a cualquier región del país y postular, en un futuro, a un subsidio para comprar una vivienda.
Requisitos para postular:
- Tener mínimo 18 años de edad.
- Contar con cédula nacional de identidad vigente. Las personas extranjeras deben presentar cédula de identidad para extranjeros vigente*.
- Postular al menos con su cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo. Las personas que tengan más de 60 años al momento de postular, no necesitan contar con núcleo familiar.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo de calificación socioeconómica del 70%.
- Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF en una cuenta de ahorro para la vivienda al momento de postular, la que debe estar a nombre del postulante, cónyuge o conviviente civil.
**La cuenta de ahorro para la vivienda debe tener al menos un mes de antigüedad para postular y el monto debe ser en UF. El ahorro mínimo de 4 UF debe estar depositado a más tardar el mes anterior a la postulación.
- Contar con un ingreso familiar de entre 5 UF ($147.950 aprox.) y 25 UF ($739.750 aprox.)**
Para más información visita el sitio web https://www.minvu.gob.cl/