Este viernes pasado, las autoridades dieron a conocer el calendario de vacunación contra el covid-19 correspondiente a la semana del 5 al 11 de julio.
Calendario de vacunación:
- 05 y 06 de julio
- Rezagados mayores de 18 años
- Segunda dosis a personas vacunadas con primera dosis entre el 7 de junio y el 13 de junio.
- Adolescentes entre 12 y 17 años de centros Sename, centros colaboradores de la entidad y centros de atención de salud mental.
- Adolescentes entre 12 y 17 años con comorbilidades específicas.
- Mujeres embarazadas, a partir de las 16 semanas de edad gestacional
- 07 al 09 de Julio
- Primera dosis de personas de 16 y 17 años.
- Segunda dosis a personas vacunadas con primera dosis entre el 7 de junio y el 13 de junio.
- Adolescentes entre 12 y 17 años de centros Sename, centros colaboradores de la entidad y centros de atención de salud mental.
- Adolescentes entre 12 y 17 años con comorbilidades específicas.
- Mujeres embarazadas, a partir de las 16 semanas de edad gestacional.
- 10 y 11 de Julio
- Segundas dosis
- Embarazadas, a partir de las 16 semanas de edad gestacional.
- Rezagados

Comorbilidades específicas que pueden vacunarse
- Enfermedad pulmonar crónica (fibrosis quística, fibrosis pulmonar de cualquier causa, asma grave, Tuberculosis en tratamiento)
- Enfermedad neurológica (Neuromusculares congénitas o adquiridas, que determinen trastornos de la deglución o del manejo de secreciones respiratorias, epilepsia refractaria a tratamiento).
- Enfermedad renal crónica (Insuficiencia renal en etapa 4 o mayor, diálisis).
- Enfermedad hepática crónica (cirrosis, hepatitis crónica, hepatopatías).
- Enfermedades Metabólicas (diabetes mellitus, enfermedades congénitas del metabolismo).
- Cardiopatías (congénitas y miocardiopatías de cualquier causa).
- Enfermedad Autoinmune (lupus, artritis idiopática juvenil, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, y otras).
- Cáncer en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medias paliativas de cualquier tipo.
- Inmunodeficiencias (congénitas o adquiridas, incluye Sindrome de Down, trasplantados y personas viviendo con VIH).
- Enfermedad mental grave (esquizofrenia y trastorno bipolar).
- Obesidad severa (IMC > 3 DE).
Para más información visite el sitio web https://www.minsal.cl/